fbpx
Saltar al contenido

Demócratas en DC ahora coinciden con Abbott: gobierno de Biden no da respuesta a crisis de migrantes

Read in English

Políticos demócratas de Washington DC responsabilizan al gobernador de Texas Greg Abbott por una supuesta “crisis” generada en la ciudad tras el envío de autobuses con migrantes ilegales.

Por un lado, la alcaldesa de DC, Muriel Bowser, ha pedido repetidamente el despliegue de la Guardia Nacional mientras describe la afluencia de inmigrantes como una “crisis humanitaria”; por otro lado, la concejal de DC, Brianne Nadeau, culpó a los gobernadores de Texas y Arizona por crear “la crisis” y afirmó que convirtieron a DC en una ciudad fronteriza.

Desde hace poco más de un año, la frontera sur enfrenta una grave crisis migratoria donde solo Texas recibe al menos 4,000 migrantes ilegales diarios. Una verdadera situación problemática que ha puesto en peligro la seguridad nacional.

La crisis es tal que los gobernadores de Texas y Arizona decidieron llamar la atención de Biden enviando autobuses llenos de migrantes a esas ciudades que se comprometen en protegerlos.

Pero ahora que DC recibe a un número ínfimo de migrantes ilegales, las autoridades demócratas acuden a ruedas de prensa para pedir ayuda y hasta declaran “emergencia pública”; por primera vez coinciden con Abbott: el Gobierno federal no ha respondido ante la masiva llega de migrantes.

“Los gobernadores de Texas y Arizona han creado esta crisis. Y el gobierno federal no ha dado un paso adelante para ayudar al Distrito de Columbia”, dijo Nadeau a los periodistas.

“Independientemente de la respuesta federal, que creo que ha faltado en algunos aspectos, el Distrito de Columbia continuará trabajando con socios para avanzar en lo que necesitamos y garantizar que nuestros sistemas en DC no se vean afectados por una crisis que ciertamente no es de nuestra creación”, agregó Bowser al declarar emergencia en la ciudad.

Paradójicamente, la ayuda desesperada que piden los demócratas de las ciudades santuario, es la misma ayuda que ha pedido Abbott desde que inició el masivo flujo migratorio sin obtener respuesta ni solución a la situación. Mientras Nueva York y Washington han recibido entre sí unos 10,000 migrantes, Texas recibe unos 200,000 cada mes.

“Es interesante ver que algunos de estos alcaldes que han invitado y creado ciudades santuario de repente comienzan a quejarse de que tienen unos cuantos miles de inmigrantes cuando estamos tratando con millones”, dijo el fiscal general de Texas, Ken Paxton.

Lo curioso es que mientras políticos como Bowser y Nadeau declaran una crisis en la capital americana por la llegada de migrantes, sale a la luz que el 90 % ellos se trasladan a otras ciudades.

De acuerdo con un reporte de LatinUs “entre el 85 % y el 90 % de los migrantes que llegan a Washington en los autobuses continúan hacia otros destinos del país en cuestión de horas o días, según los voluntarios que los ayudan”.

“Actualmente, los voluntarios reciben a los buses que llegan de Texas, llevan a los migrantes a las iglesias locales, realizan exámenes médicos y ayudan a reservar viajes a otras partes de los Estados Unidos, incluida la ciudad de Nueva York”, señala el reporte.

Hasta hace más de un mes, ninguna autoridad demócrata se había hecho eco de la grave crisis migratoria que enfrenta el país en la frontera sur y, sin embargo, luego de que Abbott decidiera llamar la atención enviando migrantes a Nueva York y DC los demócratas admiten la tragedia de migrantes y piden fondos federales.

Estados Unidos alcanza una nueva cifra récord de migrantes ilegales

De acuerdo con cifras de la Patrulla Fronteriza, Estados Unidos alcanzó una vez más un máximo histórico de detención de migrantes ilegales. El nuevo número es de 2,250,000 durante los primeros diez meses del año fiscal de 2022 y se espera que la cifra aumente considerablemente al cierre del año en octubre. El récord anterior fue de 1,956,519.

Las autoridades prevén que la cifra alcance los tres millones de migrantes porque aún quedan dos meses para el término del año fiscal, se trata de una cifra alarmante, pues existe un descontrol inmenso sobre quiénes ingresan al país.

Sabrina Martín Rondon is a Venezuelan journalist. Her source is politics and economics. She is a specialist in corporate communications and is committed to the task of dismantling the supposed benefits of socialism // Sabrina Martín Rondon es periodista venezolana. Su fuente es la política y economía. Es especialista en comunicaciones corporativas y se ha comprometido con la tarea de desmontar las supuestas bondades del socialismo

Deja una respuesta

Total
10
Share