Independientemente de la posición que se tenga respecto a cómo actuar frente a la invasión de Putin a Ucrania —que hoy cumple un mes—, hay un problema de fondo que es fácilmente identificable para la mayoría de expertos: el Gobierno americano no está ejerciendo un liderazgo claro y su capacidad de disuadir a los enemigos ha disminuido considerablemente tras la llegada del presidente Biden.
Muchas de sus acciones llegan demasiado tarde, como buscar alternativas al suministro de petróleo ruso, imponer sanciones fuertes o viajar a Bruselas para reunirse con los aliados. Los discursos y la diplomacia de la actual administración también han estado llenos de errores. En la mayoría de sus intervensiones simplemente revela todos sus pasos siguientes. Además, la tónica es claramente la de un Gobierno débil que da la impresión de que lo máximo que puede hacer es protegerse, pero nunca frenar o atacar al anemigo.
El lunes el presidente Biden advirtió que Putin estaría explorando opciones para realizar ciberataques contra Estados Unidos, para después afirmar que es “un momento crítico para acelerar nuestro trabajo para mejorar la ciberseguridad nacional y reforzar nuestra resiliencia nacional”. Imaginemos la cara del tirano ruso cuando escucha al presidente advertir a las empresas americanas que se preparen para los ciberataques rusos en vez de enviar un mensaje contundente a Putin y asegurar a los americanos que no serán atacados…
El presidente no parece estar muy bien asesorado y eso perjudica a todo Occidente y, por supuesto, también a un pueblo ucraniano que sigue pidiendo ayuda a gritos mientras es bombardeado ante los ojos del mundo.
Related Posts
Sin categoría
El fin del aborto, Lindsey Graham y Merrick Garland
[Read in English] ¡Feliz viernes! Una vez más, ¡aquí están las noticias del día! Demócratas –una vez más—…
05.13.22
Sin categoría
9 años de Francisco
El 13 de marzo de 2013 la Iglesia católica conoció quién sería el nuevo papa tras la renuncia…
03.13.22
Sin categoría
Sobre la naturaleza (y las amenazas) de la simplificación
Por mucho que creas que "Y son buenos" y "X son malos", la realidad no funciona así
05.21.22
Sin categoría
¿Mancharse las manos de sangre a cambio de unos cuantos barriles?
[Read in English] La administración Biden confirmó que envió a Venezuela a una delegación para discutir sobre los…
03.10.22
¿Por qué hay tantos sorprendidos con Chris Rock?
¡No te sorprendas de que un hombre afroamericano no sucumba ante la violencia! ¡Él no es una excepción!
04.03.22
Elon Musk y la ‘poison pill’ de Pascua de Twitter
En el Twitter de hoy, un grupo de desconocidos decide caprichosamente cuál voz debe ser escuchada y cuál no
04.16.22
Biden, un jefe de Estado que no está a la altura del momento
La gran pregunta es: ¿qué está pasando? ¿Por qué la Casa Blanca debe corregir a Biden, cada vez que habla y participa en un tema tan delicado?
03.28.22
El problema no son las armas, es la salud mental
Debemos ir a la real causa de la tragedia, de lo contrario no solo no hacemos nada, sino que empeoramos la situación al dejar sin armas a los ciudadanos de bien
05.26.22
Venezuela: otro fracaso de la política exterior de Biden
¿Qué le hace creer a la administración Biden que dándole regalos a Maduro va a lograr algo? ¿Qué motivación puede tener el régimen de Maduro para volver a México cuando saben que pueden seguir esperando y obteniendo concesiones?
05.18.22
Sin categoría
¿En qué clase de monstruos nos ha convertido el Covid?
No importa si es legal, el apartheid también fue legal. Que un político decida obligar por ley a discriminar y segregar a los no vacunados contra el covid no lo hace correcto
01.06.22
Sin categoría
¿Se convertirá Perú en la próxima Venezuela?
La plataforma de Pedro Castillo recuerda a la del socialista venezolano Hugo Chávez. ¿Seguirá Perú el mismo camino?