Read in English
El empresario Elon Musk confirmó este miércoles que Twitter interfirió en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. En una respuesta a un informe de Reuters sobre el movimiento de Twitter hacia la libertad de expresión bajo la administración de Musk, respondió que la realidad es que la empresa falló en la confianza y seguridad de los ciudadanos.
“La realidad obvia, como saben los usuarios desde hace mucho tiempo, es que Twitter ha fallado en la confianza y la seguridad durante mucho tiempo y ha interferido en las elecciones”, escribió Musk en la plataforma.
Elon Musk se compromete con un Twitter imparcial
De igual manera, el empresario se comprometió en crear una plataforma imparcial. “Twitter 2.0 será mucho más efectivo, transparente e imparcial”, sostuvo.
Ya hace unos días, Musk había asegurado que publicaría archivos sobre la empresa. “Los archivos de Twitter sobre la supresión de la libertad de expresión pronto se publicarán en Twitter. El público merece saber qué pasó realmente”, comentó.
En meses pasados, se filtró un video del CEO de Twitter, Jack Dorsey, donde quedó en evidencia que la censura masiva en Twitter a los conservadores fue planificada. “Esto va a ser mucho más grande que una sola cuenta, y durará mucho más que este día”, dijo Dorsey en el video, en relación con el bloqueo de la cuenta de Twitter del expresidente Donald Trump.
También en agosto hubo presiones al CEO de Meta/Facebook, Mark Zuckerberg, con demandas formales para entregar todos los documentos concernientes a sus comunicaciones internas con agencias gubernamentales, toda discusión sobre la historia del New York Post acerca de la laptop de Hunter Biden, y cualquier correspondencia con el FBI que muestre su interferencia en las elecciones de 2020.
Williams Perdomo es periodista y escritor, especializado en las fuentes Política y Cultura.